Pienso que para cada uno los grupos, los discos y las canciones inevitablemente siempre van ligadas con épocas o con personas. Si yo tuviera que elegir el grupo que ha sido la banda sonora de los 3 últimos años más o menos... Y solo pudiera elegir uno... (vaya!)... creo que elegiría a The Killers.
Escuchar a The Killers me da un buen rollo inexplicable. Supongo que será porque los asocio a la época en que los conocí, finales 2004 o principios 2005, con su primer disco, en plena "época dorada" en la historia vital del sr miyagi... Además como mi afición por The Killers es compartida por muchos de mis amigos, sus canciones han sido habituales en las fiestas más memorables... "Can you read my mind??"...
Es por todo eso que aguardaba la llegada de su tercer disco con bastantes ganas y ¡parece que ya casi está aquí! Espero que no me fallen. Sería una gran decepción. De momento, además del single Tranquilize, en el que colaboran con Lou Reed, nos han dejado un pequeño adelanto ideal para las fechas en que estamos... ¡Que lo disfruteis!
martes, 25 de diciembre de 2007
The Killers: no me dispares Santa
domingo, 23 de diciembre de 2007
Las tres palabras

esas Tres palabras retumbaron dentro dE su cabeza producieNdo un eco ensordecedor, como una enorme losa quE se deja caer por su propio peso. contundentes, rotundas y aplastantes... una anticipada e irreMediable sentencia que le paralizó helando sus entrañas.
toda su atención se centró en ellas. se disolvió el ruidO y el gentío de alrededor en un imponente y oscuro Silencio. solo estaban ellos en medio de esa súbita oscuridad. su corazón había quedado encogido. Quedó oprimido por una terrible angUstia de la que deseaba con todas sus fuerzas que le liberase cuanto antEs...
pasado el tiempo, ecHaba la vista Atrás y lo que más le dolía era que esas palaBras hubieran saLido de su propia bocA, cuando ya era demasiado taRde...
miércoles, 19 de diciembre de 2007
Tenía una pregunta...---> Post de los buenos deseos
A ver...que estoy nervioso... No suelo hablar en televisión...
El caso es que acabo de ver un comentario super alienígena en un post anterior, el de la fiesta de inauguración (varios posts más abajo). Es raro raro... Debe haberlo escrito algún japo o yo que sé. Si pinchas en los caracteres te vas a una página que se llama "Usome". Si pinchas en la primera palabra te vas a la página principal. Si pinchas en las otras te vas a distintos apartados: noticias, etc. Es como una especie de google, pero versión japo-rara. Pero vaya, que yo no me entero de nada. Y eso que me llamo Miyagi y nací en Okinawa. Es que ya estoy muy occidentalizado...
Y además yo me pregunto: ¿Cómo coño ha llegado esto a mi blog? y ¿porqué precisamente en ese post que no tiene nada de especial ni nada por lo que pueda llegarse a través de google?
Pues esas son mis preguntas. A ver qué pensais mentes inquietas y despiertas de la blogosfera.
* * * * * *
Tras leer el revelador comentario de Bamboo y los lindos "pulidos de cera" de Paseando y Anael, decido declarar este post, en este acto solemne, como el Post de los buenos deseos, para que todos nos podamos felicitar y decir "cosas bonitas" que hagan más dulce el final de año:

¡Sr Miyagi os desea a todos los visitantes de Soluciones una Feliz Navidad!
domingo, 16 de diciembre de 2007
Never sleeping alone tonight
La cama le pareció inmensa y fría. No podía creer que él fuera a dormir sólo esa noche. No podía creer que, en otro lugar, ella durmiera sola también.
Así pues, por unas horas abandonó su propio cuerpo dormido entre las mantas y voló nervioso a toda velocidad hasta su habitación. La contempló totalmente fascinado durante unos minutos. Como ánima incorpórea no podía ser visto. Ni escuchado ni percibido. No podía hablarle. Tampoco podía tocarla. Se metió en su cama sin que ella tuviera la más mínima sospecha de ello. Le susurró algo imperceptible al oído y la besó. Encogió y se hizo un ovillo. Se sumergió en su burbuja y se hizo pequeño. Y durmió feliz...
Vídeo: The Postal Service - The district sleeps alone tonight -
lunes, 10 de diciembre de 2007
La casualidad, la casualidad...
miércoles, 5 de diciembre de 2007
Árboles de Navidad Alternativos y Ecológicos
Pues, a lo que iba... No podía demorar más la publicación de este post porque trata sobre uno de los elementos típicos navideños: el árbol de Navidad. Espero que no tengáis ya el árbol colocado en el salón porque os quiero dar unas cuantas ideas: árboles alternativos, ecológicos y, en cualquier caso originales. Se acabó el cortar abetos o comprar insulsos árboles de plástico. Estupendos para sorprender a las visitas con vuestro ingenio y creatividad... :)
Mi primera propuesta es el Árbol de Navidad de la Sabíduría. Perfecto para todos aquellos que tengais la casa llena de libros y con poco espacio para árboles y otras fruslerías. Me ha llegado vía NoPuedoCreerQueLoHayanInventado y, como ellos dicen, "convirtamos los libros en árbol, en vez de los árboles en libros".
La segunda propuesta es el Árbol de los Más Bebedores. Un árbol conceptual y de novedoso diseño con el que sin duda vais a sorprender. No es necesario que os destroceis el hígado. Podéis conseguir las botellas en cualquier bar o simplemente, hacer un árbolito más modesto. Por cierto, creo que sería deseable poner un poco de pegamento en la base de cada botella. Más que nada por si a alguna mascota doméstica, niño travieso o adulto despistado le da por derribar vuestra nueva obra maestra en forma de árbol. Una vez pasadas estas fechas, sugiero hacer la gracia completa y tirar las botellas al contenedor verde. Fuente: ElPerroFlaco.
La tercera propuesta va dirigida a los más previsores: El Home-Made Tree o Árbol Casero. ¿Qué mejor que tener un árbol al que hemos visto crecer desde que era una pequeña semillita? Ciertamente, esta propuesta ya es tardía, pero podéis usarla como regalo y como árbol el año que viene. Al llegar la Navidad lo mostraremos casi como un hijo propio después de un año de cuidados y atenciones...Lo miraremos con otros ojos, con ternura... Vía RegalosOriginales.
Por último os presento El Árbol-Minimal. Va de acuerdo con las últimas tendencias. Es perfecto para los más escépticos que, resignados, ponen su árbol de Navidad por no perder la costumbre. Basta con coger una ramita de pino e incrustarla en una base casera sencilla. Otro gran punto a favor es que está basado en el árbol de Charlie Brown de las aventuras de Snoopy o Peanuts (como es conocido por otros). Siempre podéis vacilar e ir de bohemios y artistas contemporáneos diciendo que vuestra obra esta inspirada por Snoopy y su creador Charles Schulz. Vía: NoPuedoCreerQueLoHayanInventado
lunes, 3 de diciembre de 2007
Organización y disciplina
En este sentido, un aspecto que considero de vital importancia es lograr la plena integración de los inmigrantes. No hay más que ver la escalada de los grupos de ultraderecha en países tradicionalmente acogedores de emigrantes como Francia. Si conseguimos esa integración los fascistas tendrán un "argumento" menos. Se trata de algo en lo que todos debemos aportar nuestro granito de arena.
Volviendo al tema de las manifestaciones pasadas y los partidos de ultraderecha he de decir que lo que sí me preocupó fue ver que eran grupos organizados. Y es que la disciplina y la organización son valores que permiten a colectivos llegar a alcanzar grandes metas y objetivos.
Para ilustrar esto que digo, no se me ocurre nada mejor que el vídeo de Links 2, 3, 4 del grupo alemán Rammstein, (los alemanes son unos genios para esto de la organización y el orden). En el clip, dirigido por Zoran Bihac, la apacible y tranquila vida de un hormiguero se ve perturbada por el ataque de un enemigo natural, el escarabajo pelotero. Bueno, no sé si es "pelotero" o "pelotudo", pero son bichos grandes y feos, para entendernos. Tras la masacre, la comunidad de hormigas se une, se hace fuerte, y prepara la batalla final.
El vídeo es buenísimo. Todos los pequeños detalles están pensados y cuidados. El momento álgido y con el que realmente lo flipo es cuando "la hormiga jefe" se sube al montículo y alza las antenas arengando a su ejército. Brutal... Pero recordad, ¡haced el amor y no la guerra!
jueves, 29 de noviembre de 2007
Fiesta de inauguración
Hay comida y bebida de sobra para todo el fin de semana. Me he encargado de que no falte de nada... A ver si ensuciamos esto un poco que lo veo todo demasiado nuevo...
martes, 27 de noviembre de 2007
domingo, 25 de noviembre de 2007
El Hombre Suerte

En los últimos tiempos he leído en blogs que me gusta visitar a menudo historias sobre travesuras y superhéroes poco convencionales... Entre ambas bloggeras, me han hecho recordar una idea que tuve hace varios años que conjugaba ambos elementos: las travesuras y los superhéroes.
Básicamente mi idea/proyecto consistía en convertirme en un superhéroe, al que no puse nombre, pero que, por ponerle algún nombre ahora, podría bautizar como "El Hombre-Suerte", por ejemplo. Acepto sugerencias al respecto. Sería algo así como el hombre calvo ese que nos trae la suerte por Navidad pero con más pelo y sin reducir mis hazañas a una determinada época del año. Además, reuniría las condiciones básicas para ser super-héroe: tener una identidad desconocida y ayudar a los demás... Lo de llevar los calzoncillos por encima de los pantalones se lo dejo a Superman...
Mi proyecto, en resumen era el siguiente: rellenar boletos de lotería, preferiblemente quinielas porque me gustan más, cada uno con diferentes combinaciones, y dejarlos tirados por la calle. La gente es muy supersticiosa y al ver el boleto ya relleno seguramente pensaría: "¿Y esto de dónde sale? ¿Y si fuera una oportunidad que me reserva el destino? ¿Y si tuviera en mis manos cientos de millones y los dejara escapar?
Probablemente, algunos de ellos irían a la Administración de Loterías y "echarían" esa quiniela. En la gran mayoría de los casos no tocaría una cantidad importante de dinero... En ese caso, mi "acto heroico" quedaría en el olvido y únicamente me sería agradecido inconscientemente por el lotero. Pero cabe la posibilidad, incrementada en el supuesto de que repitiera mi "acto heroico" en más ocasiones, de que alguno de esos boletos tuviera una combinación ganadora. En tal caso, si alguna "persona supersticiosa" ganase mucho dinero, el suficiente para jubilarse, por ejemplo, (porque imaginar es gratis) quedaría sin saberlo eternamente agradecida al "El Hombre-Suerte". Si fuera creyente, con toda seguridad pensaría: "Ese boleto cayó del cielo... Fue un regalo de Dios...". Lo que nunca llegaría a saber es que en realidad el responsable fue "El Hombre-Suerte", pero bueno, en eso consite ser un super-héroe, en realizar hazañas sin esperar nada a cambio.
A estas alturas es posible que estéis pensando que estoy bastante "grillao" o que, como dice Hugo Chávez, "se me han ido los tapones". Bueno, un poco sí, para que nos vamos a engañar...
El caso es que mi proyecto nunca fue llevado a la práctica. Finalmente se quedó en el baúl de proyectos pendientes que, por cierto, comienza a rebosar. No obstante sí realicé algo que podría calificar como "experiencia piloto". Allá por la época en que me rondaba esta idea por la cabeza, una tarde fui con un amigo a una Administración de Loterías. Mientras él rellenaba una quiniela, yo, disfrazado de traseúnte común pero bajo la identidad de "El Hombre-Suerte", hice lo propio. Una vez terminé, dejé el boleto a escasos metros de la puerta de la Administración, en la acera. Mi amigo se fue a otra tienda (no me acuerdo exactamente qué tenía que hacer) y yo, mientras, decidí esperarle apoyado en el coche, atento a los resultados de "mi experimento". Apenas tuve que esperar... En un par de minutos, un hombre de mediana edad se detuvo, se agachó y recogió el boleto. Ajeno a la cercana presencia de "El Hombre-Suerte", miró extrañado el boleto durante unos segundos, se lo guardó en la cartera y continuó su marcha.
Nunca más volví a intentar nada parecido y finalmente me olvidé del tema. No obstante, ahora que mis amigas bloggeras me lo han recordado, pienso que no estaría mal volver a intentar esa "travesura". Tal vez algún día lea en el periódico: "Hombre se hace millonario gracias a un boleto encontrado tirado en la calle..."
viernes, 23 de noviembre de 2007
Susúrrame Nawja
Estaba metido en mi cama, entre sábanas calentitas, practicando uno de mis vicios adquiridos: escuchar la radio antes de dormir. Y de pronto, entre cuña y cuña publicitaria, surge ella como de la nada, susurrándome al oído palabras...Me hablaba de nubes, de agua...Esa increíble y seductora voz mmm... Inconfundible... Joder, la escucharía embobado aunque me estuviese leyendo el listín telefonico... ¡Susurrame al oído Nawja!
Estoy seguro al 100% de que la voz del anuncio es de Nawja Nimri, la mujer con la voz más seductora del planeta. La conoceréis de películas como...(no, no es Troy Mc Clure) jajaj. En fin, que se me va la olla... Lo más seguro es que la conozcáis por su faceta de actriz. Ha hecho películas como Abre los Ojos, Lucía y el Sexo, Los Amantes del Círculo Polar... (me encanta esta última).
Pero además es cantante. Su música, en pocas palabras, yo la definiría como la perfecta banda sonora para los anuncios de compresas. En realidad se escucha mucho en la televisión y creo que se ha utilizado para el programa Supermodelos...
Bases eletrónicas para crear atmósferas totalmente asépticas y limpias... Melodías muy agradables. La verdad que le gusta a casi todo el mundo. Yo hace bastante tiempo escuchaba mucho un recopilatorio sui generis de ella que me preparó un amigo. Su último disco (Walkabout 2006), aunque lo tengo, no lo he escuchado mucho. No me apetecería en esa época, supongo. Os dejo un par de vídeos de singles antiguos. Un poquito de baile y buen rollito para el fin de semana...
Nawja Nimri -Following Dolphins-
Bueno, este último mejor lo dejamos para cuando volvamos a casa y estemos ya "mutando". Para terminar la fiesta en casa, rollo místico y bucear un poquito... ¡Besos y susurros!
miércoles, 21 de noviembre de 2007
Sweeny Todd: la nueva peli de Tim Burton
Tim Burton ya tiene nueva peli: "Sweeny Todd". Es un thriller musical basado en una antigua leyenda británica que cuenta la historia de un barbero asesino de Londres, Benjamin Barker. Los protagonitas son los actores fetiches de Burton de siempre: Helena Bonham Carter (mmm que wapa) y Johnny Depp (muy wapo también, hay que saber reconocer lo obvio). En España no podremos verla hasta febrero. En algunos sitios he leído que se estrena el 8 de febrero, en otros que el 15... En cualquier caso me lo tomaré como un regalo anticipado o retrasado de cumpleaños :) ¡Besos siniestros!
lunes, 19 de noviembre de 2007
sábado, 17 de noviembre de 2007
Tequila, sol y sangre

...encendí un puro y puse la radio. Curiosamente sonaba Tequila Sunrise...:
La monotonía era la nota predominante del paisaje...Únicamente unas suaves colinas rojizas, en el este, se atrevían a romper la rectitud de la nebulosa línea azulada del horizonte. Me encontraba parado en el arcén de la carretera, en medio del desierto, rodeado de arena y polvo por todos lados. No era casualidad. Estaba justo en el km 233 de la carretera hacia el sur, bastante cerca ya de la frontera, tal y como lo había acordado. Mirando hacía el frente parecía que hubiese un lago, álla donde terminaba la carretera, pero yo sabía perfectamente que se trataba del espejismo que provoca el sol en las tardes tórridas de verano como aquella.
Llevaba esperando ya unos minutos dentro de mi Cadillac del 77 pero aún faltaba algun tiempo para que dieran las 16... Había llegado demasiado pronto. Abrí la puerta y salí del coche. El aire era extraodinariamente denso... Encendí un cigarro. Estaba un poco nervioso e impaciente. Ese gusano cabrón de Mendoza me la iba a pagar...
¿Saldría todo bien? ¿Me tendría preparada alguna sorpresa ese malnacido? ¿Sería ese mi último cigarro? Muchas preguntas y pensamientos pasaban por mi cabeza en aquellos momentos... Pero ahora no era momento de dar marcha atrás. Era una oportunidad única y estaba dispuesto a aprovecharla...
Un leve rumor me hizo volver a la realidad. A lo lejos se adivinaba la silueta de un coche que se acercaba. Sí, eran ellos, no cabía duda. Era un coche blanco, con los cristales negros tintados. Se detuvo en el arcén a escasos metros de donde yo estaba. Mi corazón empezó a latir deprisa, pero traté de mantenerme frío. Tras unos segundos que se me hicieron larguísimos se abrió una de las puertas traseras y salió un tipo vestido de negro... A continuación salió el conductor, se dirigió a la otra puerta trasera y la abrió invitando a salir los restantes ocupantes. Del coche salió, no sin dificultad, un hombre de pelo y tranje blancos. Llevaba una camisa también blanca con varios botones desabrochados, bajo la que se adivinaba un prominente barriga. Ayudado por su bastón dirigió hacia mí, seguido por los otros dos:
- Por fin tengo el placer de conocerte -me dijo-.
- Lo mismo digo, Mendoza.
- Supongo que habrás sido un buen chico y vendrás solo y sin armas... De todas formas deja que mis hombres lo comprueben. En estos tiempos hay que andarse con cuidado. No te puedes fiar de nadie...
Uno de sus esbirros se acercó a mí y me cacheó mientras yo miraba hacia otro lado con cara de resignación esperando que el sucio puerco ese terminase pronto con su trabajo. El otro individuo empezó a revisar mi coche en busca de cualquier cosa sospechosa... Una vez que ambos dieron el OK y el boss se dio por satisfecho volvió a dirigirse hacia mí:
- ¿Has traido el dinero?
- Sí, lo tengo ahí, en el maletero, contesté. Pero deja que vea antes la mercancía. No pretenderás cerrar el trato sin que antes la pruebe...
- Me parece lógico, afirmó con gesto altivo. Manuel, tráelo todo...
Delante de mí, sobre el capó de su coche, soltó una bolsa llena de polvillo blanco y la abrió ayudado de una navaja:
- Pruébala. Estoy seguro que nunca has probado una mierda tan buena como ésta. Ahí detrás tengo 99 bolsas más...
Me mojé el dedo índice de saliva y lo introduje en la bolsa. Después me puse el polvo en la lengua...
- De acuerdo. Me parece bien...
Volví al maletero de mi coche y saqué un maletín de cuero negro. Se lo entregué al tal Manuel. Lo abrieron y comprobaron que estaba todo el dinero, perfectamente ordenado y en billetes pequeños... Una sonrisa se dibujó en la cara de Mendoza:
- Ayyy compadre... Esto hay que celebrarlo ¡Pedro saca el José Cuervo!
Uno de los hombres de negro nos sirvió dos chupitos de tequila y brindamos bajo el implacable sol:
- A la salud...
- A la salud...
- Como ves es un placer hacer negocios con Mendoza. Estoy seguro de que nos volveremos a ver... ¡Manuel, Pedro, al coche!
Me dio un abrazo y se subió al vehículo. El coche dio la vuelta y se volvió por donde había venido, tal y como yo esperaba que hiciese. Entonces, encendí un puro y puse la radio. Curiosamente, sonaba Tequila Sunrise de Cypress Hill, con su inconfundible acento chicano:
Ya había terminado mi papel. Ahora solo quedaba esperar unos diez minutos... Fue una espera dulce. Muy, muy dulce. Disfrutaba de cada calada moviendo la cabeza arriba y abajo al son del hipnótico ritmo. Llevaba tanto tiempo esperando ese momento... Una vez pasado el tiempo suficiente, con una gran sonrisa en mi cara, me subí de nuevo al coche y me incorporé a la carretera. Conducía despacio. Quería llegar cuando todo hubiera ya terminado... "Pobre pinche pendejo", pensé. Lo que Mendoza no sabía era que a poca distancia de allí, en el km 237, mis camaradas habían colocado un árbol que cruzaba la carretera y lo esperaban impacientes armas en mano... Seguramente ya, en esos momentos, Mendoza no sería más que una sanguinolenta masa irreconocible...
-Dedicado a todas aquellas calurosas tardes de verano en las que no había nada que hacer, solo tumbarse en la arena y dejar volar la imaginación...-
jueves, 15 de noviembre de 2007
Digital 21
Decir Digital 21 es como decir Miguel Mora. ¿Por qué? Porque Digital 21 es su proyecto. Él compone toda la música, graba todos los instrumentos, elabora las imágenes que se proyectan durante los conciertos, dirige y graba los videoclips... Un hombre del Renacimiento, vaya. Además que es muy simpático y muy atento y amable. Lo he podido comprobar en estos días.
La música de Digital 21 puede definirse como una perfecta mezcla entre la música rock y la electrónica. Últimamente va tomando más fuerza ésta última, en consonancia con los tiempos que corren y las últimas tendencias. Su directo tiene una fuerza increíble, lo he podido comprobar en varias ocasiones. Además, él se lo curra mucho con proyecciones de imágenes, luces...
Pero no os voy a cargar con muchos datos... Si quereis más información podeis visitar su página web o entrar en su myspace para ver vídeos. Os dejo dos clips de su último disco "Nuclear". El primero, "Alarma", es el que más me gusta. Con esa canción terminó el concierto de Fez. El segundo es "Quiero ser Santa", una versión de Parálisis Permanente, un grupo muy muy tron de los 80. Éste segundo preferió no proyectarlo en el teatro, por si acaso jeje:
-Alarma-
-Quiero ser santa-
martes, 13 de noviembre de 2007
Marruecos Road Trip


Llegamos a Tánger. El puerto es una auténtica locura. Todo se complica porque llevamos los instrumentos como "mercancía" y hay que pasar por aduana. Resultado final: no salimos de allí hasta las 18 de la tarde, noche cerrada ya en Marruecos. Ahora, 350 kms hasta Fez. Mientras íbamos por la autovía todo bien...Pero cogimos un desvío que ponía "Fes" y claro, nos chupamos 180 kilómetros por carretera de doble sentido, con baches, sin iluminar y con ciclistas y peatones suicidas. Después de pasar por pueblos pequeños del Marruecos más profundo y cuando parecía que aquello nunca se iba a acabar llegamos a Fez sobre las 21.
Al día siguiente nos tiramos toda la mañana en el teatro del Instituto Cervantes liados con la prueba de sonido. A la hora de comer, de nuevo invitación en casa del cónsul. Esta vez tocó cous-cous y té y dulces de nuevo. Estaba bueno el cous-cous, pero me quedo con la harira. Después, rápido tiramos para la medina. La Medina de Fez (Siglo XII) ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y es la mayor de todo el Magreb. Es un laberinto de callejuelas, patios y escondrijos llenos de tiendas de especias, cuero, juegos de té, frutas... Fue una pena que solo pudieramos estar 1 hora. Al menos me dio tiempo a comprarme unas babuchas:


Salimos pitando al Teatro, íbamos tardísimo. Un stress del copón. Tenemos que cerrar el telón para terminar con los últimos detalles. La policía dice que la gente tiene que entrar YA, hay varios cientos de personas en las afueras y la estan liando. Un poquito de nervios. Una periodista que viene a hacerme una entrevista...(a mí no señora, yo no soy el artista, pregunte "al de la cresta").
Por fin empieza a sonar la intro, se abre el telón. El teatro estaba a reventar... Unas 400 personas, algunos españoles pero casi todos chicos y chicas árabes. Caluroso aplauso. Miguel Mora sólo ante el público con una guitarra. Canción acústica para empezar. Termina la primera canción y entonces subo yo ya tambien al escenario. Empieza lo bueno... Música electrónica y rock: Digital 21 en estado puro. No me lo esperaba... El teatro se pone de pie y todos a bailar y a liarla... Increible. No me esperaba esa reacción de la gente. Todo el teatro patas arriba saltando y bailando. Era para verlo...
Mi ordenador, en la parte derecha del escenario

Miguel Mora, últimando detalles justo antes de empezar el show
Despues del concierto no pudimos salir de marcha... ¡Vaya mierda para una vez que puedo ir de rock star jaja!
La vuelta, el sábado, fue otra auténtica paliza, aunque menor que la de la ida. Nos paró la policía marroquí dos veces en la carretera para Tánger. Y nos sorprendió una niebla muy espesa. Eso fue tal vez lo más destacado. Ah, eso y también que por fin pude hacerme la foto con el stop:
Como veis ha sido un auténtico road trip y apenas he tenido tiempo de "turistear". Pero también ha sido toda una experiecia porque yo nunca había estado en un país árabe. Ahora, hay que volver a la normalidad, lo que me está costando trabajito... Si habéis llegado leyendo hasta aquí os lo agradezco porque menudo rollo que os he soltado. Lo siento, me ha sido imposible resumir más :) ¡Besos a todos!
domingo, 11 de noviembre de 2007
Womo: si no puedes regalar...regala chocolate

Como sabéis el chocolate tiene efectos psicológicos beneficiosos. Nos levanta el ánimo. Al menos eso dicen... En esa idea se basa Womo Friendly Food, una marca muy cool que llega ahora a España. Concretamente a Madrid, donde van a abrir su primera tienda (Columela, 4).
En sus latitas se venden "trocitos de chocolate con sentimientos". Como podéis ver están básicamente diseñadas para ser regaladas. Son muy chics y cada una tiene un mensaje diferente: "te echo de menos", "lo siento", "mejor que el sexo"... La verdad que me mola bastante el rollito que llevan (me lo podeis regalar). Y me gusta el chocolate. Pero... lo de "mejor que el sexo"... eso no me termina de convencer... Prefiero no renunciar a nada:

¡Besos de chocolate para todos y todas!
miércoles, 7 de noviembre de 2007
Magic Johnson

No me acuerdo del momento en que me enteré de que los Reyes no venían exactamente de oriente, sino de un poquito más cerca. Creo que tampoco recuerdo el día en que me dí cuenta de que el Ratoncito Pérez no coleccionaba dientes, ni tampoco era el que me dejaba unas pelillas bajo la almohada...mmm...No, no me acuerdo. Pero sí me acuerdo del día en que uno de mis ídolos de chico se me vino abajo.
Era el mediodía del 7 de noviembre de 1991 (la fecha la sé porque un periódico hoy me ha recordado que se cumplen 16 años del suceso). Yo tenía 9 años. Estaba comiendo y viendo el telediario con mis padres, en nuestra antigua casa, en la que ahora no vivo. Y de pronto en el telediario dijeron la fatal noticia: mi ídolo Magic Johnson había contraído el SIDA, manteniendo relaciones sexuales con una prostituta y abandonaba definitivamente el baloncesto. La verdad que para mí fue un shock. No me lo podía creer...
"Magic" era un jugador totalmente especial. Pese a medir 2,06 m de altura, jugaba de base y era el líder de Los Angeles Lakers. Marcó una época a finales de los 80 en la NBA protagonizando duelos históricos con Larry Bird, Isiah Thomas o Michael Jordan y sus Chicago Bulls. Era anotador y metía sus puntitos pero se destacaba por ser un auténtico playmaker, es decir, hacía que los demás compañeros del equipo jugasen mejor. Siempre buscaba la originalidad, la fantasía y los pases y asistencias imposibles. Por eso fue apodado "Magic", claro. Además, cómo no podía gustar a un niño de 8 ó 9 años con la cara de buena gente que tenía (y tiene), siempre con la sonrisa puesta de manera permanente. Todavía conservo mi camiseta lila de Los Lakers, con el 32 a la espalda, aunque ya me queda chica... Va por tí Magic:
martes, 6 de noviembre de 2007
Nuevo apagón contra el cambio climático



domingo, 4 de noviembre de 2007
Si Rodd y Todd pillaran un Lego...



Bueno, el caso es que el responsable de esto no es ni Rodd, no Todd ni Mod. Es el Reverendo Brendan Powell Smith que para hacer la Biblia más accesible a los niños (eso supongo yo) se ha dedicado a recrearla mediante el juguete de Lego. En su página The Brick Testament cuenta ya con más de 3000 ilustraciones O_o. Una pasada vaya...Se tirará el día dale que dale con el Lego... La verdad que me echado unas risas viendo sus recreaciones con Lego del Jardín del Edén o de la historia de Caín y Abel. El tio está un poco (bastante) zumbaete. Basta ver los consejos que da basándose en la Biblia:
- La moda que no hay que seguir: el pelado "cacerola", los tatuajes...
Llegué a esta página gracias al gran Inspector de Juguetes, todo un profesional.
jueves, 1 de noviembre de 2007
Ayuda para la Popera perezosa
Mi amiga La Popera Perezosa se tiene que ir a vivir a Mérida. Ha sido contratada por una empresa junto a 9 ó 10 personas que entran también como "novatos". El caso es que La Popera Perezosa es un mar de dudas... No sabe si irse a vivir sola a un estudio o proponer a algunos de los que entran nuevos en la empresa compartir piso... Ella me pidió mi opinión y yo se la dí. Pero creo que sería interesante que conociera también la opinión de la blogosfera. Os hablaré un poco de ella...
La Popera Perezosa es una persona tranquila que necesita su espacio y sus momentos de soledad. Es responsable, pero está acostumbrada también a pegarse buenas fiestas. Ha hecho la carrera de medioambiente y le gustan naturaleza y animales, además del indie pop, claro. Ella dice que no le mola el rollo de compartir nevera (jajaj, eso es lo que me ha dicho), que no sabe si va a congeniaria con los compañeros y que podría vivir sola y simplemente quedar de vez en cuando con los compañeros de trabajo... Y ha encontrado un estudio baratito con plaza de aparcamiento.
Por otra parte, es nueva en la ciudad y necesita conocer gente porque allí no conoce a nadie. La otra opción sería compartir piso...Las ventajas de esta segunda opción son básicamente: compartir piso puede resultar más divertido, puede ser más facil conocer gente, saldría más barato...
La decisión tiene que tomarla en breve. Estoy seguro de que le va a hacer mucha ilusión ver vuestras opiniones. Os dejo la encuesta ahí, a la izquierda para que votéis... ¡¡Ayudad a la Popera Perezosa!!
Vídeo: Los Planetas Canción: ¿Qué puedo hacer?
martes, 30 de octubre de 2007
¡Invasión marciana!: pánico in the USA



Ninguna de las demandas presentadas prosperó y el episodio no hizo sino relanzar la carrera de Welles demostrando el tremendo poder de los medios de comunicación de masas.
Si queréis profundizar en todo lo que ocurrió ese día podéis acudir al Blog de Meditorráneo en el que se narra el episodio con más detalle. En la wikipedia además podeis descargar el programa de radio original de 1 hora de duración.
Sólo me gustaría decir, para terminar, que, como ya he advertido en otras ocasiones, puede que ya estén entre nosotros...:
lunes, 29 de octubre de 2007
La naturaleza vive en casa del sr. miyagi





sábado, 27 de octubre de 2007
Jugando con la máquina del tiempo
Pero todo eso no se puede...Por eso es mejor intentar mirar siempre hacia adelante... :)
jueves, 25 de octubre de 2007
MOMIX: Sunflower Moon


Aunque os parezca mentira, esta araña esta formada por bailarines. En el espectáculo lucha contra otra y se la come...jejej
MOMIX - Sunflower Moon - Rio de Janeiro 2006
Mirando el calendario de actuaciones, en su página, he podido ver que actuarán el 26 y 27 oct en Alcobendas, 30 y 31 oct en Gijón, 3 y 4 nov en A Coruña y 6 y 7 nov en Vigo. Os lo digo por si os pilla cerca a algunos... Por cierto, lo de ser bailarín no va en serio. Al menos por ahora...